¿Cuáles son las diferencias entre apartamento turístico y vivienda vacacional?Si quieres aprender las diferencias entre un apartamento turístico y una vivienda vacacional, aquí te explicamos las principales.

 

Si tenemos alguna propiedad nos habremos planteado la posibilidad de alquilarlo con eventualidad y así hacerlo rentable. Cuando se busca información al respecto, siempre aparecen términos o expresiones que tienen matices que solo aprecian los expertos. Estos son los que diferencian los apartamentos turísticos y las viviendas vacacionales. En HomeForGuest son especialistas en la gestión de las viviendas vacacionales que entran dentro de la segunda categoría que mencionamos.

A simple vista se puede pensar que estos dos términos son sinónimos, y hasta cierto punto es así. La cuestión es que jurídicamente sí se hace diferenciación, así que si se quiere introducir en el mundo de las viviendas vacacionales es importante conocer sus matices. Ambos términos tienen peculiaridades que los singularizan en el sector inmobiliario y turístico.

 

Diferencia: Apartamento Turístico vs Vivienda Vacacional

 

Antes de nada, hay que matizar las diferencias entre ambas modalidades, es importante tener en mente que cada comunidad autónoma regula todo lo vinculado con las actividades turísticas. Esto incluye la supervisión y la categorización de los servicios que ofrece el alojamiento.

Los apartamentos turísticos figuran jurídicamente en la misma categoría que otras empresas como los hoteles, puesto que tienen servicios similares. Hay que destacar que están registrados como “unidades de alojamiento que conforman una empresa y que los inmuebles no tienen carácter residencial”.

 

Llaves por estrellas

 

Asimismo, los apartamentos deben identificar esta modalidad de alquiler en la entrada de sus edificios con una placa que incluya las siglas AT. Además, debe figurar la categoría de este. Al igual que los hoteles que se categorizan por estrellas, ellos se clasifican en llaves (de 1 a 4), conforme a las comodidades que se presten.

Con respecto a los inmuebles donde se localizan los apartamentos turísticos se encuentran integrados en edificios destinados, de manera exclusiva, a ofrecer servicios de alojamiento temporal. También, este mismo principio se aplica a agrupaciones compuestas por chalets o bungalós.

Hay que aclarar que la configuración debe esta modalidad debe ser la misma, es decir, la agrupación tiene que estar formada por cuatro apartamentos o cuatro chalets. No se pueden mezclar propiedades que no tengan la misma categoría, puesto que no podrían figurar como AT.

Por último, para poder hospedarse en un apartamento turístico no hace falta un mínimo de noches para firmar un contrato de arrendamiento. Por el contrario, en otros tipos de alquileres, y dependiendo de la comunidad autónoma, si se requiere un mínimo de noches.

 

Las VUT, una alternativa vacacional

¿qué se considera una vivienda turística?

 

Como ya se mencionó, el equipo de HomeForGuest se encarga de la gestión de viviendas vacacionales. Esta modalidad consiste en la explotación de una propiedad de uso particular que se alquila de manera intermitente y no profesional. En este tipo de alquiler no hay que señalizar la vivienda con ninguna placa identificativa, puesto que no es de uso comercial exclusivo.

A diferencia de las AT se suele solicitar un mínimo de días con respecto a la estancia. Hay que comprobar la normativa regional vigente que haya, puesto que hay ciudades como Madrid que han prescindido de exigir un tiempo mínimo. Por lo general, se suele exigir un total de por lo menos cinco noches.

También, hay que señalar que para gestionar una VUT solo se debe solicitar una licencia turística (o de ocupación) al ayuntamiento correspondiente, cumplir con las condiciones de habitabilidad y con los requisitos establecidos por la ley de esa comunidad. En este caso no es necesario solicitar una licencia de actividad como es el caso de los apartamentos turísticos.

Como se observa ambas modalidades tienen peculiaridades que hacen necesario el establecimiento de matices legales. Las viviendas de uso turístico se presentan como una gran alternativa a los apartamentos turísticos y a los hoteles convencionales. Es una manera de rentabilizar y sacar partido a nuestra propiedad. En el equipo de HomeForGuest son especialistas en la gestión de este tipo de viviendas. Si deseas más información o una atención más personalizada puede contactar vía e-mail o telefónicamente.