Todo lo que necesitas saber de la normativa de vivienda vacacional en Canarias

En Canarias, la normativa de vivienda vacacional es un tema de gran relevancia para los propietarios que desean alquilar sus propiedades a turistas. A continuación, responderemos a algunas preguntas clave relacionadas con la normativa de vivienda vacacional en Canarias.

¿Qué es una vivienda vacacional?

Se entiende por vivienda vacacional aquel inmueble que, equipado en condición de uso inmediato, “es comercializado o promocionado en canales de oferta turística, para ser cedida temporalmente y en su totalidad a terceros, de forma habitual, con fines de alojamiento vacacional y a cambio de un precio”, según la normativa. 

Debemos tener en cuenta que las viviendas no serán consideradas como vacacionales cuando se alquilen por temporadas con una finalidad distinta a la del uso turístico. Asimismo, tampoco cuando se alquilen como residencia habitual mediante la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Además, no se podrían destinar a alojamientos vacacionales cuando estos se alquilen por habitaciones; en caso de que se pretenda alojar a un número de personas que supere la capacidad establecida que tiene el inmueble, o cuando posea otras características especificadas en la normativa.

Es importante señalar que el propietario de la vivienda debe formalizar una declaración de responsabilidad que irá dirigida al Gobierno de Canarias. En esta debe manifestarse el cumplimiento de los requisitos que se especifican en el Reglamento de las viviendas vacacionales de Canarias. 

¿Cuál es la normativa vigente para las viviendas vacacionales en Canarias?

La normativa que regula las viviendas vacacionales en Canarias se encuentra en la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, y en el Decreto 113/2015, de 22 de mayo, por el que se regula la ordenación de la oferta de alojamiento turístico en viviendas vacacionales. Estos documentos establecen los requisitos y procedimientos para obtener la licencia de vivienda vacacional en el archipiélago.

¿Qué requisitos debo cumplir para obtener la licencia de vivienda vacacional en Canarias?

Para obtener la licencia de vivienda vacacional en Canarias, debes cumplir una serie de requisitos que incluyen:

– Destinación turística: La propiedad debe estar ubicada en suelo urbanizable o urbanizado y destinarse exclusivamente a uso turístico.

– Máximo de plazas: Se establece un límite de plazas para cada vivienda vacacional, que varía según la isla y la tipología de la propiedad.

– Equipamiento y mobiliario: La vivienda debe contar con un equipamiento y mobiliario adecuado para el alojamiento turístico.

– Seguro de responsabilidad civil: Debes disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros.

– Registro: La vivienda debe estar registrada en el Registro General de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de Canarias.

¿Cuáles son las obligaciones legales que debo cumplir como propietario de una vivienda vacacional en Canarias?

Al obtener la licencia de vivienda vacacional en Canarias, debes cumplir con diversas obligaciones, que incluyen:

– Registro de huéspedes: Debes llevar un registro de las personas que se alojan en tu vivienda vacacional y presentarlo ante las autoridades cuando sea requerido.

– Normas de convivencia: Es necesario respetar las normas de convivencia y horarios establecidos para evitar molestias a los vecinos.

– Pago de impuestos: Debes declarar los ingresos generados por el alquiler y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

¿Existen diferencias entre las diversas islas de Canarias en cuanto a la normativa de vivienda vacacional?

Sí, existen algunas diferencias en la normativa de vivienda vacacional entre las distintas islas de Canarias. Cada isla tiene su propia normativa y límites en cuanto al número de plazas permitidas, por lo que es importante consultar la normativa específica de la isla en la que se encuentra tu propiedad.

¿Qué sanciones puedo enfrentar si no cumplo con la normativa de vivienda vacacional en Canarias?

El incumplimiento de la normativa de vivienda vacacional en Canarias puede conllevar sanciones económicas significativas, la suspensión de la licencia y la imposibilidad de alquilar la vivienda temporalmente. Además, podrías enfrentar problemas legales con los vecinos y las autoridades locales. Por lo tanto, es esencial cumplir con todas las regulaciones para evitar consecuencias negativas.

En conclusión, la normativa de vivienda vacacional en Canarias es específica y detallada. Para evitar problemas legales y garantizar un alquiler exitoso, es fundamental conocer y cumplir con todos los requisitos y obligaciones establecidos por las autoridades locales.