En la época invernal suelen aflorar los resfriados y catarros que pueden arruinar la estancia en las viviendas vacacionales. Esta situación no solo afecta a la estancia de tus inquilinos, sino a la rentabilidad de nuestro negocio. Una situación como esta es muy común en la época de frío o cuando cambiamos la rutina a la que estamos habituados, como es el caso de la vacaciones o escapadas de fin de semana.
Cuando surgen coyunturas como estas podemos aplicar algunas recomendaciones para prevenir esta situación o en caso de no poder evitar un virus inesperado tener algunos con los que paliar los síntomas. Estos son algunos de los consejos que puedes seguir tú o tus huéspedes para protegeros de los posibles riesgo e inconvenientes causados por estos padecimientos.
Limpieza y desinfección de las superficies
En HomeForGuest nos ocupamos de la limpieza de las viviendas vacacionales que gestionamos. Nuestro personal destinado a esta finalidad se esmera no solo en la pulcritud de todo el entorno de la propiedad, sino que se enfoca en elementos conflictivos que suelen propiciar la transmisión de gérmenes.
No referimos a zonas de contacto frecuente, como los pomos de las puertas, los interruptores o los mandos a distancia. Para la correcta desinfección de estas superficies hay que utilizar productos fiables, y además, hay que esperar un tiempo estimado en 5 minutos para que actúe con efectividad. Por lo tanto, en esta labor hay que invertir tiempo y dinero en salvaguardas no solo el servicio que ofrecemos, sino la salud de nuestros invitados.
Limpieza de toallas y la ropa de cama
Para la gestión de una propiedad vacacional hay que invertir en ciertos elementos que son clave para la estancia de los clientes. Se trata de las toallas y la ropa de cama. Los propietarios amateurs que gestionan ellos mismos sus viviendas suelen pensar que sirve cualquier textil que satisfaga las necesidades básicas del huésped. En HomeForGuest no solo pensamos en cumplir con los requisitos mínimos, sino que miramos más allá.
La calidad de la ropa de cama que usamos está garantizada. Por ejemplo, las sábanas y textiles que ofertan grandes marcas de cosas para el hogar corresponden a una medida aproximada de 200 hilos. En nuestro caso invertimos más para tener una calidad superior, por eso adquirimos textiles de 700 hilos. Esto se traduce en una mayor calidad, no solo de confort, sino en higiene. Se debe a que para la limpieza de estos elementos hay que lavar a altas temperaturas que aseguren la desinfección y eliminación de posibles bacterias.
Protección
A la hora de realizar la limpieza hay que proteger nuestra salud. No solo la nuestra si somos nosotros mismos los que nos encargamos de la higiene de nuestra propiedad, sino que también hay que asegurarse de que el equipo de mantenimiento que haya contratado nuestro gestor vacacional o nosotros mismos cumplan con los elementos necesarios de protección. Nos referimos al empleo de guantes, puesto que cuando se manipulan desechos o basura están muy presentes. Si está dentro de nuestras posibilidades sería ideal sustituir los recipientes de basura manuales por unos de pedal, para evitar el contacto.
Evitar la propagación de gérmenes
Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y para ofrecer un servicio adecuado, también, hay que pensar en elementos de limpieza que se utilicen en la estancia. Con esto nos referimos a que es necesario equipar la propiedad y poner a disposición de los huéspedes productos de higiene como toallitas desechables, pañuelos, gel y jabón desinfectante para las manos. Esto favorece no solo la pulcritud, sino que ayuda a salvaguardar la salud de los inquilinos, lo que mejora su experiencia en nuestra estancia. Asimismo, te recordamos la importancia de lavarse las manos con asiduidad.
En las últimas semanas, la población se ha visto afectada por el auge de contagiados por el coronavirus (COVID-19). Esto ha provocado un pánico generalizado, puesto que no solo puede afectar nuestra salud, sino nuestros planes vacacionales. Es por eso por lo que para prevenir podemos emplear estos consejos que suelen recomendar los centros de prevención y control de enfermedades.
“Ofrecer una buena experiencia es sinónimo de fidelidad y rentabilidad”
Los virus suponen que nuestros planes puedan verse modificados, pero ante todo debes guardar la calma. La mejor protección para nuestra salud siempre será llevar una vida sana, y para ello también influye el estado de ánimo. Es ahí donde entra en juego nuestro alojamiento vacacional. En esa propiedad puedes proporcionar no solo un buen servicio, sino una estancia en la que se pueda descansar. Ofrecer una buena experiencia es sinónimo de fidelidad y rentabilidad.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a prevenir los virus y a salvaguardar tu salud y la de tus huéspedes. Por último, te recordamos que en HomeForGuest son especialistas en gestión de viviendas vacacionales, si te surgen dudas o necesitas ayuda para gestionar su propiedad, estás en la web indicada. Si deseas más información o una atención más personalizada puede contactar vía e-mail o telefónicamente.